Datos del océano
La ballena azul más grande registrada
Las ballenas azules son el animal más grande del planeta, y son los reyes del mar con grandes tamaños que eclipsan a los dinosaurios.
Se encuentran en todos los océanos excepto en el océano Ártico. Estos gigantes son animales migratorios y viajan a donde su comida es abundante.

Las ballenas azules obtienen sus nombres de su color gris azulado único que aparece de color azul claro bajo el agua. Tienen un aspecto moteado, casi como si tuvieran manchas.
Su enorme peso es incomprensible para la mayoría. La asombrosa cantidad de 136 toneladas es el peso promedio de una ballena azul, y pueden pesar tanto como 30 elefantes.
La caza comercial de ballenas diezmó la población de ballenas azules en el siglo XX. Una vez que la ballena azul se consideró una especie en peligro de extinción, los científicos comenzaron a estudiarla con la esperanza de encontrar formas de repoblarla.
Los avistamientos son raros, pero se han observado en el Golfo de California, el Golfo de San Lorenzo, la costa de California y Sri Lanka, que son lugares de alimentación populares para ellos.
Las ballenas azules se sienten más cómodas en las profundidades del océano, por lo que son difíciles de observar. Echarás un vistazo cuando salgan a la superficie a tomar aire si tienes suerte.
Tabla de contenido
Información sobre Ballenas Azules
La ballena azul es parte de la familia Balaenopteridae, llamada ballena rorcual. En términos sencillos, la ballena azul tiene surcos en la garganta, que son esenciales para el método de alimentación de la ballena azul.

Las ballenas azules, de color gris azulado, se encuentran en todos los océanos excepto en el Océano Ártico. Son los animales más grandes de la tierra y tienen una apariencia elegante y esbelta.
A pesar de su enorme peso, las ballenas azules pueden deslizarse sin problemas por el agua. A veces, las ballenas azules viajan en pequeños grupos, pero con mayor frecuencia se las observa solas o en parejas.
Su ritmo de nado normal es de aproximadamente 5 millas por hora cuando se alimentan o viajan, y pueden alcanzar hasta 20 millas por hora por períodos cortos. Sus breves ráfagas de velocidad generalmente son provocadas por una amenaza o la necesidad de cazar.
Las ballenas azules son animales migratorios y viajan para encontrar abundantes fuentes de alimento. Emigrarán a áreas más cálidas para reproducirse.

Hay cinco subespecies de ballenas azules. Son:
- Ballena azul del norte (B. m. musculus)
- Ballena azul de la Antártida (B. m. intermedia)
- Ballena azul del Océano Índico norte (B. m. Indica)
- Ballena azul chilena (especie sin nombre)
- Ballena azul pigmea (Bm brevicauda)
La ballena azul pigmea es la más pequeña de todas las especies y se encuentra comúnmente en el hemisferio sur.
La ballena azul antártica es la más grande de todas las subespecies. Dentro de todas las subespecies de ballenas azules, las hembras suelen ser mucho más grandes que los machos.
La ballena azul puede vivir hasta los 80 o 90 años. Los científicos pueden estimar la edad de una ballena estudiando los tapones para los oídos que se encuentran en las ballenas fallecidas.

Las ballenas azules se pueden identificar por su cuerpo largo, elegante y en forma de bala. Tienen una cabeza grande que se estrecha en un cuerpo elegante y verás un color más claro debajo. Sus cuerpos tienen dos aletas pectorales a cada lado para dirigir y una pequeña aleta dorsal en la espalda.
Una platija gigante, o aleta caudal, impulsa a la ballena azul a través del agua. Mueven esta aleta caudal hacia arriba y hacia abajo, lo que les permite viajar rápidamente a través del agua. Su aleta caudal también les permite sumergirse profundamente en busca de comida.
Las ballenas azules son fácilmente reconocibles por sus picos. Todas las ballenas tienen orificios nasales en la espalda que se usan para expulsar agua cuando la ballena sale a la superficie.

Se puede ver una nube de niebla sobre la mayoría de las ballenas. Puede identificar rápidamente a las ballenas azules por el chorro de agua largo y angosto que expulsan. Su spray puede alcanzar hasta diez metros.
Además de ser los animales más grandes de la tierra, las ballenas azules también son las más ruidosas. Producen pulsos, gemidos y gemidos que pueden ser escuchados por otras ballenas hasta a 1000 millas de distancia. Se comunican en un rango de 15 a 40 Hz, que está muy por debajo del umbral para los humanos.
Las vocalizaciones de una ballena azul son el ruido más intenso que hace cualquier animal, y producen melodías que los científicos a menudo denominan canciones de ballenas.

Los cantos de las ballenas se utilizan para comunicarse. Las ballenas azules emitirán estos sonidos intensos para encontrar a otros miembros de la manada, ubicar a otras ballenas durante su migración, buscar pareja para aparearse o reclamar territorio.
Las ballenas azules alcanzan su madurez sexual entre los 5 y los 15 años, y su período de gestación es de 10 a 12 meses. Las madres ballenas azules producirán una cría a la vez y las ballenas azules se aparearán cada 2 o 3 años.
Los científicos creen que las ballenas azules macho usarán sus cantos de ballena para atraer parejas. También se sabe que los machos inflan sus gargantas y golpean su aleta caudal en la superficie del agua. Cuanto más profunda sea la música, más atraída estará la mujer.

Las ballenas azules beben la leche de su madre durante los primeros 6 a 18 meses de vida. Las ballenas no tienen labios, por lo que no pueden mamar.
Estos mamíferos tienen un proceso de alimentación único. La ballena hembra tiene glándulas mamarias invertidas, que inyectan leche en la cría.
Comienzan a destetar a sus crías a los 6 -7 meses, generalmente cuando inician su viaje migratorio. La mayor parte de la actividad reproductiva tiene lugar durante la temporada de invierno.
¿Por qué las ballenas azules son tan grandes?
La ballena azul puede pesar la asombrosa cifra de 135 toneladas. Uno pensaría que las ballenas azules tendrían que ingerir presas grandes para mantener ese tipo de masa corporal. Irónicamente, el animal más grande del planeta se alimenta de las criaturas más pequeñas.

La dieta de las ballenas azules consiste principalmente en krill, y el krill son pequeños crustáceos que se encuentran en el océano. Los científicos ahora creen que las ballenas azules consumen aproximadamente 16 toneladas de krill al día, e ingieren el 12% de su peso corporal cada día.
Las ballenas azules nadan a través de un cardumen de krill con la boca abierta. Cierran la boca alrededor del krill y usan la lengua y las barbas para filtrar el krill. Los platos de barbas funcionan como un colador.
El krill generalmente se encuentra en la superficie del agua durante la noche, por lo que las ballenas azules suelen cazar en este momento. El krill a menudo se encuentra junto en lo que se considera un enjambre. Durante el día, los enjambres de krill serán más profundos y la ballena azul se sumergirá para alimentarse.

Las inmersiones pueden durar hasta diez minutos con giros y giros que permiten a la ballena azul localizar el krill. Pueden sumergirse hasta una profundidad de 500 m, y estos giros y vueltas también se pueden realizar cuando se aparean con otra ballena.
Las ballenas azules son animales migratorios. Se trasladan a latitudes más altas en el verano para una mejor alimentación. Viajan hacia los polos en primavera para aprovechar la gran cantidad de krill.
Cuando se enfríe, las ballenas azules migrarán hacia el ecuador. Las ballenas azules pueden consumir el 83% de las calorías que necesitan para el año en solo 90 a 120 días.
La ballena azul más grande registrada
Cuando se trata de ballenas azules, las hembras son mucho más grandes que los machos, y no sorprende que dos hembras tengan el récord de los animales más grandes.

Las crías de ballena azul nacen del mismo tamaño que un elefante africano, son iguales a un automóvil pequeño y su tamaño es abrumador. Los terneros aumentan alrededor de 200 libras por día y beben alrededor del 10% de su peso corporal en leche.
La ballena azul promedio pesa alrededor de 136 toneladas y alcanza los 80 y 100 pies de largo. Algunos animales pueden igualar la longitud de la ballena azul, y ninguno se acerca a su enorme peso.
En 1909, una ballena azul hembra capturó el título de la ballena más larga con 110 pies y 17 pulgadas. este azul ballena fue encontrada en Georgia del Sur en el Atlántico Sur.

Desafortunadamente, el peso de la ballena nunca se registró, pero la longitud se ingresó en el Guinness World Records como el mamífero más largo.
En 1947, una ballena azul hembra encontró un segundo récord en el Atlántico Sur. Esta ballena pesaba nada menos que 418 878 libras, unas increíbles 190 toneladas.
Se necesitarían alrededor de 27 elefantes para igualar este peso, y este increíble peso se registró en el Guinness World Records como el animal más pesado.
A medida que aumente la población de ballenas azules, se realizarán más investigaciones para garantizar que continúen creciendo en número.
¿Cuál es la ballena más grande del océano?
La ballena azul antártica es la más grande del océano. Puede alcanzar hasta 400 000 libras y 100 pies de largo. Su corazón es el más grande de cualquier animal con un peso de 400 libras.

Sus lenguas, que son esenciales para su alimentación, pueden pesar tanto como un elefante. Junto con su inmenso tamaño, las ballenas azules antárticas son los animales más ruidosos.
Emiten sonidos que rivalizan con un motor a reacción, y usan sus llamadas vocales para señalar a otras ballenas azules a cientos de millas de distancia. Sus sonidos son increíblemente fuertes bajo el agua, pero el oído humano no puede oírlos.
La población de la ballena azul antártica fue diezmada a principios del siglo XX por la caza comercial de ballenas. Fueron puestos en la lista de especies en peligro de extinción y ahora están protegidos.

Los científicos del British Antarctic Survey en Georgia del Sur se sorprendieron al contar 55 ballenas azules antárticas en 2020.
Georgia del Sur es un lugar de alimentación popular para la ballena azul. La población finalmente se está recuperando después de décadas de protección.
La ballena azul antártica no tiene depredadores naturales debido a su gran tamaño. Los ataques de tiburones y otras ballenas pueden causar lesiones, pero la verdadera amenaza para las ballenas azules son las colisiones con embarcaciones marítimas. También pueden enredarse en las redes de pesca y provocar su muerte.
El ruido y la contaminación del agua también son amenazas para la población de ballenas azules, que dejarán de comer cuando sus territorios sean invadidos por el ruido.

¿Son las ballenas azules la especie más grande de la historia?
Imagen de cuánto pesa un elefante. Ahora imagina lo que pesarían treinta elefantes. Si puede comprender este número masivo, sabrá cuánto puede pesar una ballena azul.
Las ballenas azules son actualmente los animales más grandes del planeta. Las ballenas azules son los animales más grandes que jamás hayan vivido en nuestra tierra, incluso más grandes que los dinosaurios. No hay otras especies vivas que igualen en peso a las ballenas azules.
El dinosaurio más grande fue el Patagotitan mayorum, que medía 120 pies de largo y pesaba 69 toneladas. Aunque tienen una longitud similar, la ballena azul casi duplica su peso.
El reptil más grande que vive entre nosotros es el cocodrilo de agua salada que pesa 2,2 toneladas, casi tanto como el corazón de una ballena azul.
El elefante más grande, el animal terrestre más grande, pesa aproximadamente 7 toneladas. Nace una cría de ballena azul del tamaño de un elefante. El anfibio más grande es la salamandra gigante china, que pesa solo 110 libras.

El pez más grande es el tiburón ballena que pesa unas 20 toneladas. Este es un peso impresionante, pero sigue siendo una fracción de la masa corporal masiva de la ballena azul.
Teniendo en cuenta algunos de los seres vivos más grandes con los que compartimos nuestra tierra, la ballena azul es la más grande de todas las especies.
Pensamientos finales
La ballena azul es una criatura majestuosa que inspirará asombro a todos los que tengan la suerte de verla. Saber que se registró que una ballena azul pesaba 190 toneladas en 1947 hace que uno se pregunte si hay otras que pesan aún más.
Dado que los avistamientos son raros, puede haber más ballenas azules gigantes en nuestros océanos. Ahora que están protegidos ayudará a garantizar que estos gigantes marinos continúen aumentando en población.
Proteger a nuestros animales más singulares debería ser una prioridad. Las ballenas azules son animales extraordinarios que adornan nuestros océanos.
Preservamos a los más vulnerables, y también debemos proteger a los más majestuosos. Lamentablemente, solo quedan entre 10 000 y 25 000 ballenas azules en el mundo.
Las ballenas azules prefieren las profundidades del mar a las costas, por lo que puedes respirar aliviado. Hay muy pocas posibilidades de que te encuentres cara a cara con una ballena azul mientras nadas.