El tiburón azotador, zorro marino o pez zorro, también es conocido como también conocido por muchos nombres tales como trilladora del Atlántico , trilladora de ojos grandes , tiburón zorro , zorro verde , tiburón látigo cola de látigo, es un tiburón con unas características impresionantes que te dejaran con la boca abierta. Su traduccion al idioma ingles es thresher shark.
Nombre certifico
Este tiburón se conoce científicamente como Alopias.
Tipos de tiburones trilladores.
Existen 3 tipos de tiburones trilladores o tiburones zorros y son :
imágenes del tiburón azotador o tiburón zorro
Características
El zorro marino es un tiburón bastante robusto con un tronco en forma de torpedo y una cabeza corta y ancha. El perfil dorsal de la cabeza se curva uniformemente hasta el hocico que es puntiagudo y cónico. Los ojos son moderadamente grandes y carecen de membranas nictitantes . Tiene una cola larga y elegante que es muy atractiva de observar,
La boca es pequeña y arqueada y, a diferencia de otros tiburones trilladores, tiene surcos en las esquinas. La especie tiene 32-53 filas de dientes superiores y 25-50 inferiores ; Los dientes son pequeños, triangulares y de bordes lisos . Los cinco pares de hendiduras branquiales son cortas.
Las aletas pectorales son largas y falcadas (en forma de hoz) . La primera aleta dorsal es alta y se coloca ligeramente más cerca de las aletas pectorales que de las aletas pélvicas . Las aletas pélvicas son casi tan grandes como la primera aleta dorsal y tienen correas largas y delgadas en los machos.
Las segundas aletas dorsal y anal son pequeñas, con la primera colocada por delante de la segunda. El lóbulo de la aleta caudal superior es enormemente alargado como es característico de las trilladoras, y mide aproximadamente el resto del tiburón; el lóbulo es delgado y suavemente curvado se mantiene en un ángulo ascendente empinado y tiene una muesca en el margen posterior cerca de la punta.
La piel está cubierta por pequeños dentículos dérmicos superpuestos. Esta especie es de color marrón purpura metálico a gris , volviéndose más azulado en los flancos. La parte inferior es blanca, que se extiende sobre las bases de las aletas pectoral y pélvica.
Tamaño y peso
Los tiburones más grandes que se conocen alcanzan una longitud de más de 6 metros (20 pies) y pesan 600 kilogramos (216 libras). . En los tiburones trilladores adultos, sus colas pueden llegar a medir 10 pies (3 m). Estas largas colas les dan varias capacidades biológicas y de comportamiento únicas.
Profundidad
Los tiburones trilladores prefieren las aguas profundas y abiertas: aunque se reproducen a lo largo de las aguas costeras y los tiburones juveniles permanecen en aguas menos profundas hasta la madurez, estos tiburones prefieren las aguas profundas y abiertas del océano. Pasan la mayor parte de sus vidas a una profundidad de 1,800 pies (550 m). La migración de las aguas del océano abierto pasa el verano en el norte y el invierno en el sur. Prefieren las aguas tropicales y subtropicales, pero migrarán a aguas templadas para cazar.
Velocidad
Los tiburones trilladores son nadadores fuertes y activos. Los tiburones trilladores son uno de los tiburones más rápidos en el océano y pueden nadar a una velocidad máxima de 30 mph (48.2 kph).
Los tiburones trilladores se acelera a atacar grupos de peces y frenan bruscamente torciendo sus grandes aletas pectorales. Baja el hocico, lanza todo el cuerpo hacia delante y flexiona la base de la cola. Esto hace girar la punta de la cola sobre su cabeza como una catapulta, con una velocidad promedio de 30 millas por hora. (El tiburón más rápido logró azotar su cola a una velocidad máxima asombrosa de 80 millas por hora).
Distribución
El rango de distribución del tiburón azotador abarca aguas tropicales y frías templadas en todo el mundo. En el Atlántico occidental , se encuentra desde Terranova hasta el Golfo de México , aunque es raro al sur de Nueva Inglaterra , y desde Venezuela a Argentina . En el Atlántico oriental, se ha reportado desde el Mar del Norte y las Islas Británicas hasta Ghana (incluyendo Madeira , las Azores , el Mediterráneo y el Mar Negro ), así como desde Angola.a sudáfrica . En el Indo-Pacífico , esta especie es conocida desde
Tanzania hasta India y Maldivas , Japón y Corea hasta el sureste de China , Sumatra , este de Australia y Nueva Zelanda ; también ocurre alrededor de varias islas del Pacífico, incluidas Nueva Caledonia , Tabuaeran y las Islas de Hawai . En el Pacífico oriental, se ha registrado desde Colombia Británica a Chile., incluyendo el golfo de california .El tiburón azotador es migratoria y se desplaza a latitudes más altas después de las masas de agua caliente. En el Pacífico oriental, los machos viajan más lejos que las hembras, llegando hasta la isla de Vancouver a fines del verano y principios del otoño.
Hábitat
El tiburón trillador son habitantes tanto de aguas continentales como del océano abierto . Tienden a ser más abundantes hábitats cercanos a la costa, como bahías. La especie ha sido descrita como «costera-oceánica». La mayoría de los individuos se encuentran cerca de la superficie, pero el tiburón trilladora se ha registrado al menos a una profundidad de 550 m (1,800 pies). Entre ocho individuos marcados y rastreados durante 22 a 49 horas fuera del sur de California, todos pasaron la mayor parte del tiempo a 40 m (130 pies) de la superficie del agua, pero periódicamente se sumergieron mucho más profundamente a profundidades de alrededor de 100 m ( 330 pies) o más. Un estudio de las Islas Marshall tropicales indicó que las trilladoras pasan el día principalmente a profundidades de unos 160–240 m (520–790 pies) donde la temperatura es de 18–20 ° C (64–68 ° F). Los tiburones trilladoras parecen preferir temperaturas del agua entre 16 y 21 ° C (61 y 70 ° F), pero al menos ocasionalmente ocurren hasta alrededor de 9 ° C (48 ° F).
Biología y ecología
El tiburón trillador es un nadador activo y fuerte, con informes poco frecuentes de que saltan completamente fuera del agua. Al igual que los tiburones de natación rápida de la familia Lamnidae , este tiburón tiene una tira de músculo rojo aeróbico a lo largo de su flanco que puede contraerse de manera poderosa y eficiente durante largos períodos de tiempo. Además, tienen músculos oxidativos lentos ubicados centralmente dentro de sus cuerpos y un sistema de intercambio a contracorriente de vasos sanguíneos llamado rete mirabile («red maravillosa»), lo que les permite generar y retener el calor corporal . La temperatura dentro de los músculos rojos de una trilladora promedio es de 2 ° C (3.6 ° F) .
Enemigo natural
Los tiburones trilladores jóvenes son presa de los tiburones más grandes . Aparte de las observaciones de ballenas asesinas que se alimentan de tiburones trilladores en Nueva Zelanda , los tiburones trillador adultos no tienen depredadores naturales conocidos.
Alimentación
El largo lóbulo de la cola superior de la trilladora común se usa para golpear e incapacitar a la presa. Aproximadamente el 97% de la dieta de tiburón trillador está compuesta por peces óseos , en su mayoría peces grupos pequeños, como la caballa , el pez azul , el arenque , el pez aguja y el pez linterna .
Antes de atacar, los tiburones trilladores nadan alrededor de ellas y salpicando el agua con sus colas, a menudo en parejas o en pequeños grupos. El tiburón trillador también son conocidos por capturar peces grandes y solitarios, como el pez lanceta , así como el calamar y otros invertebrados pelágicos .
Fuera de California, los tiburones zorros se alimentan principalmente de la anchoa , , sardinas, caballa , calamares y cangrejos.
Reproducción
Los tiburones trilladores dan a luz a camadas de dos a cuatro (rara vez seis) crías en el Pacífico oriental, y de tres a siete crías en el Atlántico oriental. Se cree que se reproducen a lo largo de su rango; Un área de guardería conocida es el Southern California Bight . La reproducción ocurre en el verano, generalmente en julio o agosto, y el parto ocurre de marzo a junio después de un período de gestación de nueve meses.
Los embriones en desarrollo se alimentan de huevos no ovulados por la madre. Los dientes de los embriones pequeños son similares a una clavija y no funcionan, están cubiertos por una vaina de tejidos blandos. A medida que los embriones maduran, sus dientes se vuelve progresivamente más parecidos a los de los adultos.
Las crías recién nacidas miden generalmente 114–160 cm (3.74–5.25 pies) de largo y pesan 5–6 kg (11–13 lb), dependiendo del tamaño de la madre. Los juveniles crecen aproximadamente 50 cm (1.6 pies) por año, mientras que los adultos crecen aproximadamente 10 cm (0.33 pies) por año. El tamaño en la maduración parece variar entre las poblaciones. En el Pacífico nororiental, los machos maduran a 3,3 m (11 pies) y cinco años, y las hembras alrededor de 2,6 a 4,5 m (8,5 a 14,8 pies) y siete años.
Vida útil
Su vida útil máxima se ha estimado en 45 a 50 años.
Interacciones con los humanos
Si bien cualquier tiburón grande es capaz de infligir lesiones y, por lo tanto, merece respeto, el tiburón trillador representa poco peligro para los humanos. La mayoría de los buceadores informan que son tímidos y difíciles de aproximar bajo el agua. El Archivo Internacional de Ataques de Tiburones enumera un solo ataque provocado por el tiburón trillador y cuatro ataques a embarcaciones , que probablemente fueron incidentales de individuos que luchan contra la captura.
El famoso pescador de caza mayor Frank Mundus , en su libro Sportsfishing for Sharks , relató un cuento en el que un pescador de palangre de las Carolinas se inclinó sobre el costado de su bote para examinar algo grande que había enganchado, y fue decapitado por la aleta caudal de un tiburón trillador de 5 m (16 pies) de largo. La cabeza supuestamente cayó al agua y nunca fue recuperada. Este cuento es considerado altamente improbable por la mayoría de los autores.
Conservación
Los Estados Unidos administran pesquerías de tiburones trilladora mediante regulaciones tales como cuotas comerciales y límites de viaje, y tamaños mínimos recreativos y límites de retención.
En Nueva Zelanda, el Departamento de Conservación ha clasificado al tiburón zorro común como «No amenazado».
¡¡SUMÉRGETE MAS LEYENDO LOS MEJORES ARTÍCULOS DE LA WEB SOBRE TIBURONES!!