TIBURÓN TRILLADORA COMÚN ( ALOPIAS VULPINUS ) ¡¡ INFO !!
Alopias vulpinus imágenes

TIBURÓN TRILLADORA COMÚN

Un tipo de tiburón trillador que te va interesar conocer, estos tiburones son muy atractivos he interesantes, si eres un amante de los tiburones, entonces las especies de tiburones Alopias serán tus favoritos de ahora en adelante

NOMBRE CIENTÍFICO

Este tiburón trillador es conocido científicamente como Alopias vulpinus.

Distribución del Alopias vulpinus.

Los tiburones trilladores común, Alopias vulpinus , se encuentran en aguas tropicales y templadas en casi todos los océanos principales. Se encuentran a lo largo de la costa de América del Norte desde Oregón hasta México en el Océano Pacífico y desde Maine hasta Florida en el Océano Atlántico. Los Alopias vulpinus también se encuentran comúnmente en Asia y, ocasionalmente, en el Océano Pacífico central y occidental. Aunque se sabe poco sobre la migración de esta especie, los registros de pesca sugieren que se mueven hacia el norte, alejándose del ecuador, durante los meses de verano y que se mueven hacia el sur, hacia el ecuador, durante los meses de invierno.

Hábitat Alopias vulpinus

Los tiburones trilladoras común viven principalmente en aguas templadas más allá de la plataforma continental y no se alejan mucho más de 30 km de la costa. Durante el día, permanecen cerca del borde de la plataforma continental a una profundidad promedio de 110 m. Se ha documentado que los tiburones azotadores comunes bucean a profundidades de 217 metros por debajo del nivel del mar, aunque esto no es común.

Por la noche, los Alopias vulpinuse pasan la mayor parte del tiempo a profundidades de rango medio, permaneciendo cerca o en la plataforma continental. 

Características del TIBURÓN  Alopias vulpinus

Los tiburones trilladores comunes pesan 348 kg en promedio y pueden alcanzar hasta 500 kg. Su longitud es de 1,6 a 6 metros hasta  2,74 metros de largo. Hasta el 50% de la longitud de una trilladora se debe a la característica del lóbulo superior agrandado de su aleta caudal. Alopias vulpinus es la especie más grande de trilladora y, a diferencia de otras trilladoras, tienen «cúspides erectas y estrechas»  en sus dientes. 

Al igual que otras especies de trilladoras , las trilladoras comunes tienen ojos relativamente pequeños cerca de la parte frontal de la cabeza. Los Alopias vulpinus se pueden identificar por su aleta dorsal verde oscuro; en otras especies similares, las aletas dorsales son de azul a púrpura.

Reproducción de Alopias vulpinus

Los tiburones trilladores comunes son ovíparos. Inmediatamente después del nacimiento, los jóvenes son independientes y pueden sobrevivir solos. Los Alopias vulpinus recién nacidos miden entre 69 y 92 cm de longitud, son blancos fáciles para los tiburones más grandes.

En consecuencia, los tiburones trilladores permanecen en un área de cría durante aproximadamente 3 años hasta que son lo suficientemente grandes como para evitar que los tiburones mas grandes se los coman. Esta especie crece bastante lento, tardando entre 9 y 13 años en alcanzar la madurez sexual.

Los machos generalmente maduran antes que las hembras, alrededor de los 9 a 10 años de edad, mientras que las hembras maduran entre los 12 y 13 años.

En algunas partes del mundo, los tiburones alopias vulpinus se reproducen durante todo el año. Los patrones migratorios de los tiburones azotadores común cerca de América del Norte sugieren que se reproducen en las aguas del norte durante la primavera y verano, liberan a sus crías en viveros a lo largo de la costa mientras viajan hacia el sur durante los meses de invierno. Los alopias vulpinus son poligínicos (el macho impregna múltiples hembras), pero poco se sabe sobre su comportamiento de apareamiento.

Vida útil de alopias vulpinus

La vida útil de los tiburones trilladores comunes en la naturaleza está mal documentada, y no se mantienen en cautiverio. Otras especies de tiburones trilladores, como Alopias pelagicus y Alopias superciliosus , pueden vivir entre 20 y 30 años en la naturaleza. El tiburón zorro común más grande jamás registrado fue de 4,75 m de largo y 510 kg.

Usando el coeficiente de crecimiento de los tiburones trilladores comunes, se determinó que este tiburón tenía 43 años. Por lo tanto, Alopias vulpinus puede tener una mayor esperanza de vida que otros miembros de su género. 

Comportamiento

Los tiburones trilladores comunes son solitarios. Debido a que se trata de animales migratorios, las trilladoras comunes se consideran depredadores de campo. Poco se sabe sobre su ruta migratoria exacta, pero la evidencia sugiere que viajan hacia el sur (hacia el ecuador) hacia aguas más cálidas durante el invierno y hacia el norte (lejos del ecuador) hacia aguas más frías durante el verano. 

Sentidos del alopias vulpinus

 Debido a que esta especie tiene mala visión, a menudo dependen de otros sentidos para detectar presas. Como la mayoría de los tiburones, las trilladoras comunes perciben su entorno de muchas maneras. La línea lateral en todos los tiburones detecta vibraciones en las aguas circundantes. Esto ayuda a localizar presas desde grandes distancias, ya que las vibraciones viajan bien en el agua.

Los alopias vulpinus también tienen un fuerte sentido del olfato . Al encontrar una comida potencial, la mayoría de los alopias vulpinus golpearán la victima con la nariz o le darán una pequeña mordida de prueba para determinar si el objeto es comestible antes de realizar un golpe completo. Los tiburones trilladores comunes también usan los sentidos electromagnéticos para percibir campos eléctricos y así cazar a sus presas.

Alimentación del alopias vulpinus

Como la mayoría de los tiburones, los alopias vulpinus son carnívoros y se alimentan principalmente de peces pequeños que viajan en grupos. Los tiburones trilladoras comunes usan su aleta caudal ampliada como un medio para agrupar loa grupos de peces y así maximizar el éxito del ataque. Los alopias vulpinus comen una variedad de peces, incluidas las sardinas , y diferentes especies de anchoas , caballa, merluza, calamar y cangrejos de las aguas profundas. En aguas más cálidas, los miembros de esta especie se alimentan principalmente de anchoas , pero en aguas más frescas se alimentan principalmente de calamares y sardinas .

Enemigo naturales del alopias vulpinus

Hay pocos depredadores conocidos de tiburones trilladores comunes. Otros tiburones, como los makos , los tiburones de arrecife e incluso miembros de la misma especie, comen trilladoras jóvenes. Las crías generalmente se mantienen en áreas de viveros poco profundas que están separadas de los adultos como defensa contra la depredación. 

Importancia económica para los humanos: positiva

Los alopias vulpinus  son una parte integral de la pesca comercial global. Aunque no son especies objetivo para la pesca en las Américas, a menudo se capturan de forma incidental en redes de enmalle comerciales. En otros países, incluida China, son la tercera captura más dirigida de pesquerías, que su valor es mas bajo . Los alopias vulpinus  constituyen una gran parte de los mercados de pescado chinos. En muchas áreas, la demanda de carne de tiburón trillador ha provocado una sobrepesca y una disminución importante en el tamaño de la población. Además, los hígados de tiburones trilladores comunes contienen una pequeña cantidad de aceite que se considera valioso y se vende en grandes cantidades en dólares.

Debido a que los tiburones trilladores comunes permanecen más allá de las áreas donde los humanos nadan, no representan ninguna amenaza física para los humanos. Sin embargo, causan daños a las pesquerías comerciales al destruir redes y otros equipos cuando se encuentran atrapados en redes de deriva. ( Cartamil, 2009 )

Estado de conservación

Debido a que los alopias vulpinus  se venden en muchos mercados de pescado extranjeros, la demanda de su carne es alta. En muchas áreas del océano Atlántico, las poblaciones de tiburones trilladores comunes se han reducido hasta un 67% en los últimos diez años. Sin embargo, las políticas de captura y liberación más estrictas en el Pacífico han llevado a poblaciones más estables. La UICN enumera las Alopias vulpinus como amenazadas. 

Muchos intentos de conservación han desarrollado reservas marinas de «no pesca» para reducir el número de tiburones trilladores comunes atrapados en redes. Sin embargo, obligar a las pesquerías comerciales a mover la zona de pesca para establecer reservas marinas ha puesto en peligro a otras especies. 

¡¡SUMÉRGETE MAS LEYENDO LOS MEJORES ARTÍCULOS DE LA WEB SOBRE TIBURONES!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio