El tiburón duende es uno de los escualos mas extraños que aun rodean nuestros mares , la traducción al ingles de este tiburón es goblin shark. Toma nota que es considerado como un tiburon prehistórico o jurásico aun viviente, tiene una apariencia intimidante y terrorífica y una mordida muy rápida, vive en las profundidades de mar, seguro te interesara conocer toda la información del tiburón duende gigante, ¡¡ que disfrutes !!.
Imágenes del tiburón duende
Taxonomía
El estadounidense David Starr Jordan describió al tiburón duende en una edición de 1898 de Actas de la Academia de Ciencias de California , reconociendo al pez duende peculiar no solo como una nueva especie, sino también como un nuevo género y familia. Basó su cuenta en un macho inmaduro de 107 cm (42 pulgadas) de largo capturado en la Bahía de Sagami, cerca de Yokohama , Japón.
El espécimen fue adquirido por el capitán de barco y naturalista Alan Owston , quien se lo entregó al profesor Kakichi Mitsukuri de la Universidad de Tokio , quien a su vez lo llevó a Jordania. Así, Jordan nombró al tiburón Mitsukurina owstoni. En honor a estos dos hombres. El nombre común «tiburón duende» es una traducción de su antiguo nombre japonés tenguzame , un tengu que es una criatura mítica japonesa a menudo representada con una nariz larga y una cara roja. Otro nombre para esta especie es el tiburón elfo.
Poco después de la publicación de la descripción de Jordan , varios científicos notaron la similitud entre tiburón duende y el extinto tiburón mesozoico Scapanorhynchus . Durante un tiempo, la opinión predominante fue tratar al tiburón duende como un sinónimo menor de Scapanorhynchus . Finalmente, los fósiles más completos revelaron muchas diferencias anatómicas entre Scapanorhynchus y tiburón duende , lo que provocó que los autores modernos los consideraran como un géneros distintos.
Nombre científico del tiburón duende
Este tiburón es llamado científicamente como Mitsukurina owstoni.
Características
La coloración, el hocico y la estructura dental de los tiburones duendes es lo que los hace extremadamente diferentes de otros tiburones. Lo creas o no, sus cuerpos van desde el gris hasta el color rosa chicle.
Piel trasparente
Para hacer las cosas aún más intrigantes, el color rosa de los tiburones duendes en realidad no se deriva de pigmentos de color rosa en su piel. Estos tiburones tienen una piel translúcida que nos permite ver la sangre oxigenada dentro de sus capilares. En caso de que no esté seguro, un capilar es un vaso sanguíneo minúsculo. Básicamente, hasta cierto punto, podemos ver a través de la piel de estos tiburones. ¡Qué increíble es eso!
Después de la muerte, la coloración se desvanece rápidamente a gris opaco o marrón. Los tiburones adultos generalmente miden entre 3 y 4 m (9.8 y 13.1 pies) de largo.
Hocico único y estructuras de dientes
El hocico y la estructura dental son tan únicos como su piel. Estos tiburones tienen hocicos sobresalientes que son alargados, pero aplanados, y forman una apariencia similar a una cuchilla. Los dientes largos, delgados y afilados están conectados a sus mandíbulas sobresalientes. Los hocicos de estos tiburones duendes tienen ampollas electro sensibles de Lorenzini , que son pequeños receptores que recogen los campos eléctricos.
La longitud proporcional del hocico disminuye con la edad. Los ojos son pequeños y carecen de membranas nictitantes protectoras ; Detrás de los ojos hay espiráculos . Las mandíbulas son muy prominentes y se pueden extender casi hasta el final del hocico, aunque normalmente se mantienen al ras contra la parte inferior de la cabeza.
Tiene 35–53 filas de dientes superiores y 31–62 inferiores. Los dientes en la parte principal de las mandíbulas son largos y estrechos. Los dientes traseros cerca de las esquinas de la mandíbula son pequeños y tienen una forma aplanada para el aplastamiento.
El cuerpo de este tiburón es bastante delgado y blando. Las dos aletas dorsales son similares en tamaño y forma, ambas son pequeñas y redondeadas. Las aletas pectorales también son bastante pequeñas y redondeadas. Las aletas pélvica y anal son largas y son más grandes que las aletas dorsales.
Profundidad
Los avistamientos de tiburones duendes son muy raros e indican que la especie vive en aguas en plataformas continentales a profundidades de 1,300-1,370 metros.
¿ Cuanto pesa el tiburón duende ?
El mayor peso del tiburon duende registrado hasta el momento pesaba 463 libras (210kg).
¿ Cuanto mide el tiburón duende ?
Los tiburones adultos generalmente miden entre 3 y 4 m (9.8 y 13.1 pies) de largo. Sin embargo, la captura de una enorme hembra estimada en 5.4–6.2 m (18–20 pies) de largo durante el año 2000 mostró que esta especie puede crecer mucho más de lo que se sospechaba anteriormente.
¿ Cuanto vive el tiburón duende
El tiburon duende tiene una esperanza de vida de 30 a 35 años.
Distribución y hábitat
El tiburón duende ha sido capturado en los tres océanos principales, lo que indica una amplia distribución mundial. En el Océano Atlántico, se han localizado individuos desde el norte del Golfo de México , Suriname, la Guayana Francesa y el sur de Brasil en el oeste, y Francia, Portugal, Madeira y Senegal en el este.
En el Indo-Pacífico y Oceanía , se ha encontrado en Sudáfrica, Mozambique, Japón, Taiwán, Australia y Nueva Zelanda. Esta especie ha sido registrada desde el Cabo Este hasta Kaikoura Canyon y del Challenger Plateau cerca de Nueva Zelanda. Se conoce un solo espécimen del Pacífico oriental, recolectado en el sur de California .
Esta especie se ha atrapado a una profundidad de 1.300 m (4.300 pies) y se ha encontrado dientes alojado en un cable submarino a una profundidad de 1.370 m (4.490 pies). Los adultos habitan a mayores profundidades que los juveniles. Los tiburones duendes maduros frecuentan los cañones submarinos del sur de Japón a profundidades de 100 a 350 m (330 a 1.150 pies), con individuos que ocasionalmente vagan en aguas costeras tan poco profundas como 40 m (130 pies).
Durante julio de 2014, se encontró un tiburón duende en una red de pesca en Sri Lanka , cerca de la costa este de Sri Lanka. El tiburón tenía aproximadamente 4 pies (1,2 m) de largo y pesaba aproximadamente 7,5 kg (17 lb). El tiburón fue entregado a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Recursos Acuáticos (NARA, por sus siglas en inglés) para una investigación adicional.
Alimentación
El tiburón duende se alimenta principalmente de peces teleósteos , como los peces dragón . También consume cefalópodos y crustáceos , incluyendo decápodos e isópodos . Se han encontrado desechos humanos(basura) en los estómagos de algunos ejemplares. Sus presas conocidas incluyen especies que viven en el fondo, como el pez rosa ( Helicolenus dactylopterus ), y especies de aguas medias como el calamar Teuthowenia pellucida y el ostracod Macrocypridina castanea rotunda. Por lo tanto, el tiburón duende parece buscar comida tanto cerca del fondo marino como muy por encima de él.
Como no es un nadador rápido, el tiburón duende puede ser un depredador de emboscada . Su carne de baja densidad y su gran hígado graso lo hacen flotar de manera neutral , lo que le permite desviarse hacia su presa con movimientos mínimos para evitar la detección. Una vez que la presa entra en rango, las mandíbulas especializadas del tiburón pueden saltar hacia delante para capturarla.
Una protuberancia en la mandíbula del tiburón duende está diseñada por dos pares de ligamentos elásticos asociados con la articulación mandibular , que se tensan cuando las mandíbulas están en su posición retraída normal; cuando el tiburón muerde, los ligamentos liberan su tensión y esencialmente «catapultan» las mandíbulas hacia adelante.
¿ Como se reproduce el tiburón duende ?
Comportamiento
Aunque es un depredador eficiente, se mueve lentamente, y es por eso que su estrategia de caza es esperar hasta que la presa no se dé cuenta y esta al alcance de sus rápidas mandíbulas . Otro método para encontrar comida es mover la arena una vez que siente que hay algo debajo de ella. Probablemente el sentido menos usado es la vista porque tiene ojos diminutos.
Amenazas y conservación
El tiburón duende no esta en peligro de extinción, como rara vez se ve y se captura, el estado del tiburón duende en la Lista Roja de la UICN es «Preocupación menor» . Sus pocas amenazas conocidas son la captura accidental, principalmente en las costas de Japón. Además, sus extrañas mandíbulas despiertan la curiosidad de los coleccionistas que pueden pagar de 1.500 a 4.000 dólares para obtener una.
¡¡SUMÉRGETE MAS LEYENDO LOS MEJORES ARTÍCULOS DE LA WEB SOBRE TIBURONES!!