Hoy conoceremos a un tipo de tiburón martillo muy extraño, y es nada menos y nada mas que al !! tiburón martillo cornuda planeadora!!, científicamente conocido como (Eusphyra blochii) ¡¡ Vamos a conocerlo !!
Descripción
El tiburón cornuda planeadora ( Eusphyra blochii ) es una especie de tiburón martillo , y parte de la familia Sphyrnidae. Alcanzando una longitud de 1.9 m (6.2 pies), este tiburón pequeño de color marrón a gris tiene un cuerpo delgado con una primera aleta dorsal alta y en forma de hoz .

Su nombre proviene de su cabeza excepcional mente grande, y puede ser tan ancho como la mitad de la longitud total del tiburón. La función de esta estructura no está clara, pero puede relacionarse con los sentidos del tiburón.
El amplio espacio entre sus ojos otorga una visión binocular soberbia., mientras que las fosas nasales extremadamente largas en el margen anterior de su cabeza (el cefalofoil ) pueden permitir una mejor detección y seguimiento de los rastros de olores en el agua.
Su cabeza (el cefalofoil )también proporciona una gran área de superficie para su ampolla de Lorenzini y la línea lateral , con beneficios potenciales para la electrorecepción y la mecanorrecepción , respectivamente.
Taxonomía
En 1785, el naturalista alemán Marcus Elieser Bloch describió a un tiburón que se refirió a Squalus zygaena . El zoólogo francés Georges Cuvier observó que el espécimen de Bloch (al que llamó » z. nob. Blochii «) no era una tiburón martillo liso, sino una especie diferente. Aunque Cuvier no propuso un adecuado nombre , su colega Achille Valenciennes lo interpretó como tal en 1822 cuando describió en detalle otro espécimen de la misma especie, llamándolo Zygaena Blochii nobis.
En 1862, Theodore Gill colocó al tiburón martillo cornuda planeadora en su propio género Eusphyra , derivado del griego eu («bueno») y sphyra («martillo»). Sin embargo, los autores posteriores no aceptaron Eusphyra y prefirieron mantener esta especie con los otros cabezas de martillo en el género Sphyrna . Eusphyra fue resucitada por Henry Bigelow y William Schroeder en 1948, y comenzó a usarse más ampliamente después de que la investigación taxonómica adicional fue publicada por Leonard Compagno.en 1979 y 1988.
Sin embargo, algunas fuentes todavía se refieren a esta especie como Sphyrna blochii . Otros nombres comunes para el tiburón martillo cornuda planeadora incluyen punta de flecha, tiburón martillo cabeza de flecha y cabeza de martillo esbelta.
Origen, formación y desarrollo evolutivo general del tiburón martillo cornuda planeadora
La visión tradicional de la evolución del tiburón martillo es que las especies con cabezas (cefalofoils) más pequeños evolucionaron primero a partir de un antepasado , y más tarde dieron lugar a especies con cabezas (cefalofoils) más grandes.
Según esta interpretación, el tiburón martillo cornuda planeadora ( Eusphyra blochii ) es el tiburón martillo que evoluciono mas tarde , ya que tiene la morfología de su cabeza (cefalofilo) más extrema .
Sin embargo, la investigación filogenética molecular basada en su ADN nuclear ha encontrado el patrón opuesto, con el tiburón martillo cornuda planeadora ( Eusphyra blochii ) como el miembro de la familia de tiburón martillo que evolucionaron mucho mas temprano .
Este resultado apoya la idea contraria a lo que se dijo anteriormente . Se estima que el linaje de tiburón cornuda planeadora se separo del resto de los tiburones martillo hace unos 15-20 millones de años durante el Mioceno .
Descripción

El tiburón martillo cornuda planeadora tiene una cabeza mas larga , estrechas y ligeramente arrastradas hacia atrás. El ancho de laabeza ( cefalofo) es igual al 40–50% de la longitud total del tiburón.
La parte frontal del cefalofoil tiene una ligera hoyo en el medio y una protuberancia suave en cada lado frente a las fosas nasales. Cada fosa nasal es aproximadamente dos veces más larga que el ancho de la boca y se extiende a lo largo de casi todo el margen anterior de su cabeza.
Los ojos circulares, ubicados en las esquinas exteriores delanteras de la cabeza (cefalofoil), están equipados con membranas nictitantes protectoras . La boca arqueada, relativamente pequeña, contiene 15–16 filas de dientes superiores y 14 inferiores.en cada lado, y veces también en una sola hilera de dientes pequeños en la sinfisis superior y / o inferior .
Los dientes son pequeños y de bordes lisos, con cúspides triangulares en ángulo . Tienen cinco pares de hendiduras branquiales .
El Eusphyra blochii tiene un cuerpo delgado y aerodinámico, con una primera aleta dorsal muy alta, estrecha y falcada (en forma de hoz) que se origina sobre las bases de las aletas pectorales más pequeñas .
La segunda aleta dorsal es mucho más pequeña y se origina en el tercio posterior de la base de la aleta anal . El lóbulo de la aleta caudal es superior y más largo que el lóbulo inferior y tiene una muesca (hueco ) en el margen posterior cerca de la punta.
La piel está cubierta por dentículos dérmicos superpuestos , cada uno con tres crestas horizontales que conducen a dientes marginales.El Eusphyra blochii es de color marrón grisáceo a gris por encima y de color blanquecino por debajo, y carece de marcas de aletas. Crece hasta 1.9 m (6.2 pies) de largo.
Distribución y hábitat

El tiburón martillo cornuda planeadora se encuentra en el centro tropical y occidental del Indo-Pacífico , desde el Golfo Pérsico hacia el este a través del sur y el sudeste de Asia hasta Nueva Guinea y el norte de Queensland . Su área de distribución se extiende hacia el norte hasta Taiwán y hacia el sur hasta las islas Montebello frente a Australia Occidental .Esta especie habita en aguas poco profundas cerca de la costa y se sabe que ingresa a los estuarios .
Biología y ecología

Se han propuesto varias hipótesis no exclusivas para explicar el tamaño extremo del cefalofoil del tiburón Eusphyra blochii . La colocación de los ojos en los extremos de su cabeza ( cefalofo )proporciona un campo de visión binocular de 48 °, esta especie tiene una excelente percepción de profundidad , que puede ayudar en la caza.
Esta especie también tiene proporcionalmente las fosas nasales más largas entre los tiburones martillo; las fosas nasales más largas contienen más receptores quimiosensoriales y pueden tomar más agua a la vez, lo que aumenta las posibilidades de detectar una molécula de olor.
Un tiburón martillo cornuda planeadora (Eusphyra blochii) de 1 m (3,3 pies) de largo es teóricamente capaz de muestrear más de 2.5 litros de agua por segundo.
Otro beneficio olfativo potencial del cefalofoil es el aumento de la separación entre los puntos medios de las fosas nasales izquierda y derecha, lo que mejora la capacidad del tiburón para resolver la dirección de un rastro de olor.
Finalmente, el cefalofilo puede aumentar la capacidad del tiburón para detectar los campos eléctricos y los movimientos de su presa, al proporcionar un área de superficie más grande para sus ampollas electroreceptivas de Lorenzini y la línea lateral mecanoreceptiva .
Las cuchillas laterales parecen demasiado grandes para funcionar en maniobras, lo que se ha sugerido para otras cabezas de martillo.
Alimentación
La cornuda planeadora generalmente caza cerca del fondo marino . Su dieta consiste principalmente en pequeños peces óseos , seguidos de crustáceos y pulpos y pequeños calamares .
Reproducción
El tiburón Eusphyra blochii es vivípara como el resto de su familia, con los Eusphyra blochii jóvenes en desarrollo sostenidos por una conexión placentaria con la madre. Las hembras adultas tienen un solo ovario funcional , a la derecha, y dos úteros funcionales . Los compartimientos se forman dentro del útero durante el embarazo, uno para cada embrión . En las aguas alrededor de Mumbai , la temporada de apareamiento es en julio y agosto .
Los machos muerden a los lados de las hembras . Las hembras pueden reproducirse cada año; El tamaño de la camada varía de 6 a 25 crías, y aumenta con el tamaño de la hembra. El período de gestación dura entre 8 y 9 meses en el oeste de la India y entre 10 y 11 meses en el norte de Australia. Se ha informado que las Eusphyra blochii embarazadas se pelean entre sí.
Inicialmente, el embrión se nutre de la yema y se desarrolla de manera similar a otros tiburones. Con una longitud de 4.0–4.5 cm (1.6–1.8 pulgadas), el cefalofoil y las aletas comienzan a formarse. Cuando el embrión mide 12–16 cm (4.7–6.3 pulg.) De largo, el suministro de yema comienza a disminuir y aparecen pliegues en el saco vitelino y la pared uterina, que luego se entrelazan para formar la placenta.
En esta etapa, el embrión tiene la mayoría de las características de un adulto, aunque rudimentario e incoloro. Las cuchillas del cefalofilo se doblan hacia atrás a lo largo del cuerpo y largos filamentos externos de branquias.sobresalen de las hendiduras branquiales.
Con una longitud de 20 a 29 cm (7,9 a 11,4 pulgadas), la placenta se ha formado; Los primeros dientes, los dentículos dérmicos y la pigmentación de la piel aparecen en el embrión, y las branquias externas tienen un tamaño muy reducido. Cuando el embrión mide 30 cm (12 pulgadas) de largo, se asemeja a una versión en miniatura del Eusphyra blochii adulto.
El parto se lleva a cabo en mayo y junio frente a Mumbai y Parangipettai , en marzo y abril en el Golfo de Mannar , y en febrero y marzo frente al norte de Australia.
Las crías emergen primero de la cola, y sus cefalofos permanecen plegados hasta después del nacimiento para facilitar el paso a través de su órgano reproductor . Los Eusphyra blochii recién nacidos miden de 32 a 47 cm (13 a 19 pulgadas) de largo.
La madurez sexual se alcanza en alrededor de 1.0–1.1 m (3.3–3.6 pies) de largo para los machos y 1.1–1.2 m (3.6–3.9 pies) de largo para las hembras. La vida útil máxima es de al menos 21 años.
Interacciones humanas
El Eusphyra blochii es inofensivo para los seres humanos, pero tristemente está atrapado en toda su gama por redes de los pescadores . La carne se vende fresca, las aletas se exportan a Asia para la sopa de aleta de tiburón , el hígado es una fuente de aceite de vitamina y los despojos se transforman en harina de pescado .
Esta especie se caza en grandes cantidades en algunas áreas, como en el Golfo de Tailandia y fuera de India e Indonesia, y la evidencia indica que su población ha sufrido gran reducción como resultado.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha incluido al tiburón martillo cornuda planeadora en peligro de extinción . Esta especie solo se captura con poca frecuencia en aguas australianas, donde ha sido evaluada regionalmente como de Preocupación Menor por la UICN.
¡¡SUMÉRGETE MAS LEYENDO LOS MEJORES ARTÍCULOS DE LA WEB SOBRE TIBURONES!!