Hola hola, seas muy bienvenido al mejor sitio web sobre tiburones, en esta ocacion conoceremos a un tipo se tiburón martillo muy peculiar entre todos los de su misma especie, es al TIBURÓN MARTILLO OJICHICO (Sphyrna tudes)
DESCRIPCIÓN TIBURÓN MARTILLO OJICHICO (Sphyrna tudes)
El tiburón martillo ( Sphyrna tudes ), también llamado tiburón martillo dorado o tiburón curry , es una especie pequeña de tiburón martillo , perteneciente a la familia Sphyrnidae . Esta especie es común en las aguas costeras poco profundas del Océano Atlántico occidental , desde Venezuela hasta Uruguay .
Le encanta los hábitats fangosos con poca visibilidad. Los machos adultos y los jóvenes son tiburones sociales y generalmente se encuentran aparte de las solitarias hembras adultas. Normalmente, tienen una longitud de 1.2–1.3 m (3.9–4.3 pies), este tiburón tiene un color dorado brillante y único en su cabeza, lados y aletas, que solo se documentó científicamente en los años ochenta. Como en todos los cabezas de martillo, su cabeza es aplanada y se expande lateralmente en una estructura en forma de martillo llamada cefalofoil, que en esta especie es ancha y larga, con un margen frontal arqueado que tiene indentaciones centrales y laterales.
El color dorado puede servir para ocultarlo de los depredadores , como los tiburones más grandes. Esta especie es vivípara , con los embriones en desarrollo sostenidos por una conexión placentaria formada por el saco vitelino que el mismo tiburón martillo ojichico a consumido .
Las hembras tienen camadas de cinco a 19 crías cada año después de un período de gestación de 10 meses. La madurez sexual de este tiburón varía según las regiones geográficas. En los últimos años, la pesca excesiva ha provocado marcadas disminuciones en sus números frente al norte de Brasil y probablemente en otros lugares. Junto con su bajo índice de reproducción, esto ha llevado a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza a enumerarla como vulnerable .
Taxonomía
A pesar de ser uno de los tiburones más fácilmente reconocibles, el tiburón martillo ojichico tiene una larga historia de confusión taxonómica que aún está por resolver. Su nombre científico se originó en 1822, con la descripción del zoólogo francés Achille Valenciennes de Zygaena tudes en la revista científica Memoires du Museum National d’Histoire Naturelle .
Valenciennes hizo referencia a tres especímenes: uno de Niza en Francia , uno de Cayenne en la Guayana Francesa y uno de la Costa de Coromandel de la India . El tiburón martillo era conocido con un nombre diferente, Sphyrna bigelowi , acuñado por Stewart Springer en una edición de 1944 del Diario de la Academia de Ciencias de Washington .
En 1950, Enrico Tortonese examinó los especímenes de S. tudes de Niza y Cayena (el espécimen de Coromandel se perdió en el ínterin) y concluyó que no eran grandes cabezas de martillo, sino más bien la misma especie que S. bigelowi . Carter Gilbert estuvo de acuerdo en su revisión de los tiburones martillo en 1967, señalando que si bien el espécimen perdido de Coromandel era probablemente un gran martillo, ninguno de los materiales existentes pertenecía a esa especie.
Por lo tanto, Sphyrna tudes se convirtió en el nombre aceptado para este tiburón martillo
Descripción
Hasta que el primer estudio detallado del tiburón martillo ojichico se realizó en 1985–86 por José Castro de la Universidad de Clemson para la Organización de las Naciones Unidas , su coloración dorada distintiva era desconocida para la ciencia. El color se desvanece después de la muerte , lo que da como resultado que el «color amarillento» de los especímenes de los museos se considere un artefacto de conservación.
Los pescadores en Trinidad usan los nombres «cabeza de martillo amarillo» o «cabeza de martillo dorada» para este tiburón. Otro nombre común para esta especie es el tiburón curry. Los análisis filogenéticos basados en el ADN nuclear y mitocondrial han encontrado que los tiburones cabeza de martillo con los cefalofosi (cabesas) más pequeños son los miembros que más han evolucionado en su linaje.
El pariente más cercano del tiburón martillo parece ser el tiburón martillo cornuda cuchar ( S. media ).
Dientes del tiburón martillo ojichico(Sphyrna tudes )



Uno de los miembros más pequeños de su familia, el Sphyrna tudes puede alcanzar una longitud de 1,5 m (4,9 pies), aunque 1.2 a 1.3 m (3.9-4.3 pies) es más típico, y un peso de 9 kg (20 lb). El cuerpo es aerodinámico y bastante delgado.
El cefalofoil (cabeza)en forma de mazo es ancho y largo, con un tramo que mide entre el 28 y el 32% de la longitud del cuerpo; el margen anterior forma un arco amplio con muescas(curvas) en el medio y en ambos lados. Los cefalofos de los recién nacidos son más largos, más arqueados y menos coloridos que los de los adultos. Los ojos, colocados en los extremos de los cefalofos, son proporcionalmente más pequeños que en otros cabezas de martillo y están equipados con membranas nictitantes.(párpados protectores).
Las fosas nasales están ubicadas justo dentro de los ojos, cada una con un surco bien desarrollado que se extiende hacia el centro del cefalofoil. La boca es muy curvada y contiene en cada lado 15–16 filas de dientes superiores y 15–17 filas de dientes inferiores. Los dientes tienen cúspides estrechas y únicas con bordes lisos o poco aserrados, que están en ángulo en la mandíbula superior y en posición vertical en la mandíbula inferior.
La primera aleta dorsal es alta y ligeramente falcada (en forma de hoz), originada detrás de las bases de la aleta pectoral ; Su punta posterior libre se encuentra sobre el origen de las aletas pélvicas . La segunda aleta dorsal es más pequeña que la primera, pero sigue siendo bastante grande. Las aletas pélvicas tienen márgenes casi rectos. La aleta anal es más alta y más larga que la segunda aleta dorsal. La aleta caudal tiene un lóbulo inferior bien desarrollado y una muesca(curva) cerca de la punta del lóbulo superior.
Los dentículos dérmicos son ovalados .El rasgo más distintivo de esta especie es su coloración: las aletas posterior y dorsales son de color gris a gris amarillento, y los márgenes, flancos, parte inferior, aletas pectorales, aletas pélvicas y aleta cefalofina son de color amarillo brillante a naranja con un metálico o iridiscente.
Los tiburones recién nacidos son grises en la parte superior, oscureciéndose en la primera aleta dorsal y en el lóbulo de la aleta caudal superior, y blanquecinos en la parte inferior. Obtienen un tono amarillo brillante en su parte inferior por una longitud de 45 cm (18 pulgadas ), que se vuelve naranja por una longitud de 50 cm (20 pulgadas). El color dorado es más brillante en tiburones de 55–70 cm (22–28 pulgadas) de largo, y tiende a desaparecer con el inicio de la madurez sexual .
Distribución y hábitat del tiburón ojichico (Sphyrna tudes )
El tiburón martillo ojichico se encuentra a lo largo de la costa este de América del Sur desde Uruguay hasta Venezuela, aunque rara vez se pasea por el oeste de Orinoco al sureste de Trinidad .Hay informes no confirmados de esta especie desde Panamá , México y el oeste de Florida ; los registros de otras partes del mundo son probablemente erróneos, como resultado de su enredada historia taxonómica. Es uno de los tiburones más abundantes dentro de su rango. Les encanta las aguas turbias de 5–40 m (16–131 pies) de profundidad, sobre fondos fangosos.
Hay segregación por sexo y edad: los recién nacidos y los juveniles de menos de 40 cm (16 pulg.) De largo se encuentran en las aguas menos profundas, y se desplazan más profundamente después de unos pocos meses de vida. Las hembras adultas se encuentran principalmente a profundidades de 9–18 m (30–59 pies), mientras que los juveniles más grandes y los machos adultos se encuentran principalmente a profundidades de 27–36 m (89–118 pies).Esta especie es tolerante al agua salobre y se puede encontrar en un rango de salinidad de 20 a 34 ppt.
Biología y ecología
El tiburón martillo ojichico (Sphyrna tudes ) es el martillo dominante en áreas poco profundas y fangosas, donde la alta turbidez limita la visión (por esta razón sus ojos son pequeños). Los machos adultos y los juveniles de ambos sexos forman grupos del mismo tamaño; esos grupos de tiburón tudes no parecen estar relacionadas con la reproducción o la migración . Las hembras adultas son aparentemente solitarias.
Alimentación
Los tiburones más grandes se alimentan principalmente de peces óseos , especialmente el pez gato y de sus huevos, también se alimenta de camarones ,Los huevos del pez gato contienen pigmentos carotenoides que parecen ser la fuente del color dorado de los tiburones; Si los pigmentos en el bagre también provienen en última instancia de los camarones es incierto. También se sabe que esta especie consume cangrejos , calamares , tiburones cabezas de martillo festoneadas recién nacidas.
El Sphyrna tudes puede ser presa de tiburones más grandes, como el tiburón toro ( Carcharhinus leucas ), pero su coloración puede proporcionar un excelente camuflaje .
Reproducción
Como todos los tiburones martillo, el Sphyrna tudes es vivípara : cuando los embriones en desarrollo agotan su suministro de yema , el saco de yema agotado se convierte en una conexión placentaria a través de la cual la madre se nutre. Las hembras maduras tienen un solo ovario funcional y dos úteros funcionales . La ovulación se produce al mismo tiempo que la gestación , lo que permite que las hembras tengan crías cada año. Los detalles de la historia de la vida del Sphyrna tudes varían en su rango.
En Trinidad, la reproducción se produce en un ciclo anual bien definido con apareamiento en agosto y septiembre, y nacimiento a fines de mayo y junio del año siguiente. Las hembras transportan entre cinco y 12 crías durante 10 meses, y hacen uso de bahías costeras poco profundas y ricas en alimentos como áreas de cría. Los recién nacidos miden alrededor de 30 cm (0,98 pies) de largo, y los machos y las mujeres alcanzan la madurez sexual a los 80 cm (31 pulgadas) y 98 cm (39 pulgadas) de largo respectivamente.
Por el contrario, los tiburones martillo del estado de Maranhão , en el norte de Brasil son sustancialmente más grandes, con machos que maduran a más de 92 cm (36 pulg.) de largo y hembras a más de 101 cm (40 pulg.) de largo. A medida que el tamaño de la camada aumenta con el tamaño de la hembra, se han registrado Sphyrna tudes hasta con 19 crías. La estacionalidad de la reproducción también difiere: las hembras preñadas se encuentran de junio a octubre y de enero a abril, y los machos en aparente condición reproductiva de mayo a noviembre y en marzo.
Interacciones humanas
Tímido e inofensivo para los humanos, el tiburón martillo ojichico es capturado incidentalmente por las pesquerías artesanales de múltiples especies a lo largo de su área de distribución, y se comercializa como alimento. Es Sphyrna tudes es el tiburón más o el segundo más importante capturado por tales pesquerías en Trinidad, Guyana y Brasil.
Debido a la forma de su cabeza, los individuos de todas las edades se atrapan fácilmente en redes de los pescadores ; También se atrapan pequeños números en las redes de arrastre . La UICN ha evaluado esta especie como vulnerable, ya que está sometido a una intensa presión pesquera y su baja tasa de reproducción lo hace susceptible al agotamiento de la población. La evidencia anecdótica sugiere que las capturas de Sphyrna tudes han disminuido significativamente en Trinidad y el norte de Brasil. No es el objetivo de ningún esquema de conservación o manejo.
¡¡SUMÉRGETE MAS LEYENDO LOS MEJORES ARTÍCULOS DE LA WEB SOBRE TIBURONES!!