?%3E/images/icons/magnify.png)
La osmorregulación es la capacidad de un organismo para mantener una concentración constante de agua en su cuerpo, incluso cuando su entorno externo normalmente lo hace perder o ganar agua.
¿porque el TIBURÓN toro puede vivir en agua dulce y salada?
Los tiburones toro pueden adaptar sus procesos osmorreguladores para sobrevivir en una amplia gama de salinidades de agua, desde el agua salada del océano hasta el agua dulce de un lago.
En el organismo, el ambiente externo y el ambiente interno del organismo están separados por una membrana a través de la cual pueden moverse las sustancias. Este movimiento se produce tanto en el nivel de las células, a través de las membranas celulares, como en el nivel del organismo, a través de la piel.
Si las concentraciones de agua en solutos (sustancias que se han disuelto en el agua) son desiguales entre los ambientes externo e interno, el agua tenderá a moverse desde el área de su concentración más alta al área de concentración más baja hasta que las concentraciones sean iguales. Esto puede hacer que los organismos acumulen demasiada o muy poca agua para mantener la vida. Los animales marinos deben prevenir la deshidratación ya que su ambiente tiene una alta concentración de soluto, mientras que los animales de agua dulce deben conservar sus sales, dos procesos opuestos.
En los tiburones, el mecanismo normal de la osmorregulación en un entorno marino (sal) es la alta concentración de urea y otros disolventes biológicos en su sangre y la eliminación del exceso de sal de su torrente sanguíneo a través de la orina. El primero les permite absorber el agua de su entorno marino, mientras que el último les libera de la sal que absorben continuamente. Estas tareas son principalmente controladas por los riñones.
En la mayoría de los tiburones, estas adaptaciones no se pueden cambiar. Si se colocan en un entorno de agua dulce, absorberán demasiada agua en relación con su concentración de disolventes corporales y perderán demasiada sal para sobrevivir. En otras palabras, la mayoría de los tiburones no pueden sobrevivir en el agua dulce porque no son capaces de adaptarse a ella.
El tiburón toro puede vivir en agua dulce, estos tiburones son inusuales porque pueden adaptarse fácilmente al agua dulce, el tiburón toro pueden adaptar su proceso de osmogregulación. Los riñones de los tiburones toro (y, en menor medida, de otros tipos de tiburones) pueden ajustarse gradualmente para adaptarse a la salinidad del agua en la que se encuentran.
Cuando se trasladan gradualmente al agua dulce (tal vez al migrar desde el océano a un estuario, y luego río arriba, el riñón de los tiburones toro elimina menos sal y más urea del torrente sanguíneo a través de la micción, revirtiendo esencialmente el método normal de osmorregulación del tiburón marino. Esta adaptación permite que el tiburón toro sobreviva en estuarios o en agua dulce como, lagos y ríos, .
Los tiburones toro de agua dulce son avistados regularmente en el Lago de Nicaragua (algunos viven allí permanentemente) y se han reportado a 2,000 millas del océano en el río Amazonas.
También se han visto en el río Mississippi hasta St. Louis, Lake Ponchartrain y el río Illinois (muy raramente) hasta el lago Michigan. Bastante asombroso, ¿no es así?
Esta es una de las razones por las que muchos de los incidentes de tiburones con humanos están asociados con los tiburones toro. Los tiburones toro pasan el rato en los estuarios más que otros tiburones, que a menudo son sitios donde las personas pasan tiempo en el agua.
¡¡SUMÉRGETE MAS LEYENDO LOS MEJORES ARTÍCULOS DE LA WEB SOBRE TIBURONES!!