Los miembros de la familia del tiburones vaca , o Hexanchidae , se consideran los tiburones vivos más primitivos. No porque parezca que acaban de salir de una cueva (ese sería yo) sino porque tienen un esqueleto similar al que se ve en los fósiles encontrados de tiburones extintos.
También tienen un sistema digestivo relativamente primitivo en comparación con otros tiburones, y el hecho de que tengan seis o siete pares de hendiduras branquiales, en lugar de los cinco habituales, también los vincula con los tiburones del pasado. Estos tiburones tambien son conocidos como tiburones de 7 branquias.
No se sabe mucho acerca de estos tiburones, ya que tienden a pasar la mayor parte de su tiempo en aguas muy profundas. Sin embargo, entran en aguas poco profundas para reproducirse, y los buzos los han encontrado.
Hay cuatro especies de tiburones vaca. El tiburón vaca de seis branquias , el tiburón vaca de seis branquias de ojos grandes; el tiburón vaca de hocico corto; y el tiburón de siete branquias (Heptranchias perlo) . Las siete branquias del tiburón vaca los vincula a los tiburones del período Triásico, lo que los convierte en la especie de tiburón más primitiva. Todos los demás tiburones (a excepción de los tiburones vaca de seis branquias) tienen cinco branquias. Los tiburones machos vaca de siete branquias maduran a los 4-5 años de edad, midiendo entre 130 y 170 cm de longitud. Las hembras maduran a los 11 años, con una longitud promedio de 200 cm. La vida útil se estima en hasta 50 años.
Distribución
Los tiburones vaca de siete branquias se encuentran a profundidades de entre 1 y 50 metros en las aguas costeras templadas de Sudáfrica, el sur de Australia, Nueva Zelanda, Japón, las costas este y oeste de América del Sur y la costa oeste de América del Norte, hasta Alaska. Prefieren poca visibilidad y pueden coordinar sus movimientos de acuerdo con las mareas, lo que les permite entrar y salir de los bosques de algas que se encuentran en el área de False Bay en la Península del Cabo y dentro y fuera de bahías poco profundas que también se encuentran comúnmente fuera de la península del cabo.
Características del tiburón vaca
Forma general del cuerpo : Estos tiburones tienen cuerpos largos y bastante delgados. Algunas especies pueden crecer hasta más de 5 m de longitud.
Ojos : Dos especies de tiburones tienen ojos pequeños y dos tienen ojos grandes. El tiburón vaca tiene ojos que brillan con un fluorescente azul verdoso.
Dientes : Los dientes difieren en la mandíbula superior e inferior. Aquellos en la mandíbula superior son más pequeños, cúspides y más puntiagudos que el gran peine en la mandíbula inferior.
Branquias : Como mencioné antes, estos tiburones tienen seis o siete pares de hendiduras branquiales.
Aletas : Tienen aletas pectorales angulosas más grandes y aletas pélvicas más pequeñas con una sola aleta anal presente. Tienen solo una aleta dorsal sin espina. La aleta caudal tiene un lóbulo superior bien desarrollado con una muesca sub terminal obvia.
Reproducción
Los tiburones vaca de siete branquias son ovovivíparos, lo que significa que no ponen huevos sino que dan a luz a sus crías. La gestación dura aproximadamente 12 meses, seguida de un año de «recuperación». Las hembras suelen parir camadas grandes, de entre 80 y 100 crías que miden entre 34 y 45 cm al nacer.
Alimentación
Los tiburones vaca son depredadores y carroñeros efectivos, que a menudo cazan en manadas. Parecen lentos y engorrosos, de hecho son capaces de una increíble explosión de velocidad cuando atacan a sus presas. Los tiburones vaca juveniles comen tiburones pequeños, peces óseos y rayas más pequeñas, mientras que los tiburones vaca de siete branquias adultos se alimentan de tiburones, rayas, focas (de las cuales hay miles en False Bay), peces óseos, carroña , pulpos, moluscos y crustáceos. Los adultos solo se alimentan esporádicamente, a veces una vez cada 5-7 días. Las crías recién nacidos comen aproximadamente 10 veces más de lo que comen los adultos y se alimentan con mayor frecuencia.
Comportamiento
Se ha observado a tiburones vaca, en ciertos lugares, saltando, sosteniendo sus cabezas sobre el agua y aparentemente mirando a su alrededor. Este comportamiento es raro entre los tiburones, pero se ha observado regularmente en el tiburón blanco. Se cree que es una adaptación para ayudar en la captura de mamíferos marinos. Los tiburones vaca de siete branquias tienden a ignorar a los buzos y, a veces, son bastante curiosos, nadan directamente hacia los buzos y se alejan en el último minuto, o nadan sobre las cabezas de los buzos. Cuando la visibilidad es pobre, tienen mucha más confianza y tienden a acercarse mucho más de lo que lo harían de otra manera. Sus principales depredadores son los tiburones blancos grandes y los tiburones vaca de gran tamaño de siete branquias.